Nuestro campo de golf

Características
La cancha es de 9 hoyos para 70. Es común ver en los torneos scores muy bajos y también muy altos. Invita siempre a volver a jugarla para repetir las alegrías o superar las desventuras y para mejorar los golpes desde posiciones incomodas dada su característica de cancha de montaña, quebrada. También para disfrutar del ruido del agua del arroyo y para admirar la majestuosidad del paisaje, el faldeo de las sierras grandes de Córdoba al pie de su cerro más alto: el Champaqui.
Historia
Por la década del 20 la provincia de Córdoba recibía muchos visitantes ingleses, empleados del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, buscando lugares atractivos donde pasar sus vacaciones.
Y sin más nació el Hotel Yacanto, con la construcción de un edificio principal para alojarse.
La comunidad inglesa rápidamente se hace eco del lugar, los baños en la pileta de agua de vertiente y en el arroyo Yacanto, la cancha de tenis, las caminatas por los extensos jardines, los juegos de naipes y dados, el té y las copas al atardecer.
No han pasado cuatro años desde su fundación y el gerente del hotel y un conocido médico que pertenece a una vieja familia de la zona, Elíseo Segura, encaran un gran desafío: la construcción de una cancha de golf en un terreno indiviso contiguo al hotel y a lo de Segura sobre veinte hectáreas de superficie casi rocosa al otro lado del arroyo Yacanto.
El doctor Segura toma a su cargo la responsabilidad de la obra. Para dirigirla en el terreno, a principios de 1926 contrata a Carlos Blasi, miembro de una familia de jóvenes golfistas profesionales vinculados al Hurlingham Club, y que solo tenía 16 años.
Blasi se instala en el hotel, se presenta como capataz y no le es fácil hacerse respetar, según lo recordaría más tarde. Finalmente lo consigue, y luego de mucho trabajo entrega al Hotel la cancha de golf de 9 hoyos.
Los huéspedes del hotel inician el juego desde el tee del hoyo 1, a sólo 100 metros de sus habitaciones. Don Elíseo, su familia e invitados, lo hacen más abajo en el tee del hoyo 4, previo paso del arroyo por un puente construido con este propósito.
En 1928 se inaugura oficialmente. Es un atractivo más del hotel que pasa por un gran momento. El aire muy puro de la zona, calificado luego por expertos como uno de los mejores microclímas del mundo y los 9 hoyos de golf, con fairways angostos y greens chicos, con el marco de un paisaje inspirador, a 900 metros de altura, más el ruido del agua que baja por las acequias desde el Champaqui, el cerro más alto de Córdoba, dan al Hotel Yacanto y a su Club de Golf un encanto singular y reconocido.
En 1982 se realiza un campeonato de profesionales a 36 hoyos, ganado por Juan G. Quinteros. En segundo puesto se encontró Eduardo Romero, a punto ya a los 30 años de iniciar su despegue golfístico. El récord de la cancha de Yacanto lo tiene Vicente Fernández, obtenido en una visita que hiciera en la década del 70 con 63 golpes.
Por sus características de club pequeño y de pocos socios no hay campeonato propio, siendo su competencia más representativa el Gran Premio Yacanto que se juega cada año en el mes de febrero para jugadores aficionados.
Si bien todavía muy lejos de los mencionados Segura y Ledesma, Julio Madero ha ganado en 1995 y 1996 el Ranking Argentino de Aficionados, ha sido tres veces campeón sudamericanos (Copa los Andes 1994, 95, 97) y ha resultado finalista en el 100 Campeonato de Aficionados, oportunidad en la que se contó con la participación de destacados jugadores de todo el mundo, entre ellos el ganador, el australiano Lester Peterson. Madero también obtuvo la categoría aficionados del Abierto del Centro, del Abierto Nordpatagonico y del Torneo de los Maestros.
Reservas cancha de golf
A continuación le brindamos un formulario para que pueda completar los datos sobre su reserva de nuestra cancha de golf